- 2024
- 2023
Fase 1: PLANIFICACIÓN Y FACILITACIÓN DEL PROCESO DESDE LA ASAMBLEA LOCAL. DEL 14 DE ABRIL AL 13 DE MAYO.
1.1 Conformación del Equipo de Rendición de Cuentas
1.2 Elaboración y aprobación del Cronograma Institucional de acuerdo con las Fases de Rendición de Cuentas estipulada en la Resolución No. CPCCS-PLE-SG-007-E-2025-0070 15 de abril del 2025
1.3 Diseño de Propuestas y Herramientas necesarias para el proceso de rendición de cuentas.
1.4 Remitir PDOT, POA, PAC, Presupuesto Institucional, Presupuesto Participativo, Planes de Trabajo presentados en el CNE, informes mensuales de autoridades a la Asamblea Local Ciudadana o quien haga sus veces.
1.5 Conformación de las comisiones mixtas para la organización del proceso de rendición de cuentas.
1.6 Registro de la Institución en el Sistema informático de rendición de cuentas del CPCCS.
Fase 2: EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Y ELABORACIÓN DEL INFORME INSTITUCIONAL. DEL 14 DE MAYO AL 13 DE JUNIO.
2.1 Consolidación de la información cuantitativa y cualitativa de las diferentes unidades operativas de la Institución para evaluar los resultados en el año fiscal.
2.2 Llenado del borrador de Rendición de Cuentas documento en Excel con los links habilitados a los medios de verificación, informe preliminar y narrativo.
Fase 3: DELIBERACIÓN PÚBLICA Y EVALUACIÓN CIUDADANA DEL INFORME INSTITUCIONAL. DEL 14 DE JUNIO AL 13 DE JULIO.
3.1 Publicación del Informe Preliminar e informe narrativo de Rendición de Cuentas por medios digitales y presenciales que dispone la institución al menos 15 días antes del evento deliberativo.
3.2 Remitir el Informe de Rendición de Cuentas preliminar con los links habilitados, informe narrativo, contestación a la consulta ciudadana, fecha, hora y link de conexión a la Asamblea Local Ciudadana o quien haga sus veces.
3.3 Realizar la convocatoria pública y abierta a la ciudadanía (usuarios de la Institución) al evento deliberativo con la hora, fecha y link de conexión al menos 15 días antes del evento deliberativo.
3.4 Realización del evento deliberativo de rendición de cuentas donde se dará a conocer la gestión realizada durante el año fiscal la cual será trasmitida en vivo por cualquier repositorio virtual.
3.5 Subir el video de la transmisión en vivo del evento deliberativo por 14 días posteriores a cualquier repositorio virtual de la institución para recoger aportes ciudadanos.
3.6 Firma de acta compromiso de los aportes ciudadanos con la ciudadanía.
Fase 4: INCORPORACIÓN DE LA OPINIÓN CIUDADANA, RETROALIMENTACIÓN. DEL 14 DE JULIO AL 14 DE AGOSTO
4.1 Elaboración del Plan de Trabajo con las sugerencias y recomendaciones dadas por la ciudadanía que suscribió el acta de acuerdos.
4.2 Remitir el Plan de Trabajo con las sugerencias y recomendaciones dadas por la ciudadanía a la Asamblea Local Ciudadana o quien hizo sus veces y al CPCCS mediante el sistema informático y publicar en la página web de la institución.
4.3 Llenado del Formulario de Rendición de cuentas en el sistema informativo del CPCCS con los links a los medios de verificación.