HISTORIA DEL CANTON CHILLANES聽 聽 聽聽
La Convenci贸n de Ambato, el 30 de julio de 1835, cre贸 la provincia de Chimborazo, a la que pertenec铆an las actuales jurisdicciones de Tungurahua y Bol铆var. En 1860, el 3 de mayo, Garc铆a Moreno dividi贸 el territorio de Bol铆var en dos cantones: Guaranda y Chimbo y los anexo a la nueva provincia de Los R铆os, decisi贸n que fue ratificada en la Convenci贸n de 1861. Parece que desde entonces Pallatanga y Ca帽铆 pasaron a formar parte de la provincia de Chimborazo. En 1866, el Presidente Garc铆a Moreno, dividi贸 al Cant贸n Guaranda en dos, con el de Chimbo; San Miguel y Chillanes pasaron a ser parroquias de este 煤ltimo. Finalmente, por decreto del 17 de abril de 1884, la Convenci贸n reunida en Quito, cre贸 la provincia de Bol铆var, con los cantones Guaranda, Chimbo y San Miguel. Estas tierras fueron pobladas por los Tumbucos, Lisos, Yaguis, Rumipambas, Quizacotos, Chimas, Sicotos, Guamalanes, Sandalanes, Changuiles, Chillanes y Pangores; pertenecientes a la naci贸n de los Chimbus.
La lucha incansable de un pueblo olvidado en ese entonces dio lugar a que personajes notables como: Francisco Dar铆o V谩squez, Ezequiel Guerrero Velasco, Agnelio Aguilar Moncayo, Eudoro Hinojosa Cardona, Eduardo Montenegro Guerrero, Luis Vallejo Estrella, Ulpiano Vallejo Estrella, y Homero Villag贸mez Aguilar se tomaran en hombros la tarea por llevar a Chillanes al grado de Cant贸n. Donde fueron Homero Villag贸mez Aguilar y Ulpiano Vallejo Estrella los principales autores de la lucha por cumplir el sue帽o de aquel entonces, convirti茅ndose en iconos de lucha y ejemplo de las personas que les segu铆an los pasos.
Es as铆 que gracias a el deseo de estos hombres ejemplares y de sus incansables gestiones, el cant贸n Chillanes, se crea desmembr谩ndolo del cant贸n San Miguel, el 1 de junio de 1967, donde el Presidente Constitucional de la Rep煤blica de ese entonces, doctor Otto Arosemena G贸mez, puso el ejec煤tese para la creaci贸n del Cant贸n Chillanes como parroquia central y con su parroquia rural San Jos茅 del Tambo.
聽